• info@mesaporelclimagranada.org
  • Granada, Andalucía

Un verano arrollador en Andalucía

«Es que en Andalucía siempre ha hecho calór en Verano…» Junta de Andalucía – Julio 2023 Por. Manuel Suárez Rangel* Ya es oficial y que lo diga la máxima autoridad en climatología y meteorología de España nos revela el acelerado y sistémico calentamiento global. Para la AEMET «Agosto fue extremadamente cálido en amplias zonas de la meseta sur y del […]

II Jornadas Forestales de Granada – 2022

Replicamos la nota del prensa: «El empleo en el monte andaluz, a debate en las II Jornadas Forestales de Granada» como miembros de la plataforma por el Monte Andaluz La iniciativa está organizada por la Plataforma por el Monte Andaluz y se celebran en el IES Emilio Muñoz de Cogollos de la Vega. La Diputación de Granada, a través de […]

Acuerdos de la Plataforma por el Monte Andaluz

Analizamos el nulo desarrollo del plan forestal y la necesidad de aprobar una legislación específica que venga acompañada de dotación presupuestaria y de medidas concretas: Decisiones adoptadas:1-Solicitar reunión a la Consejera para presentarnos y que nos explique qué hará la Junta para actualizar el Plan Forestal Andaluz, eminentemente, que hable ella para saber a qué están dispuestos. 2- Hacer un […]

LAS CONSECUNCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

El cambio climático es el principal problema ambiental al que desde ahora debe enfrentarse la humanidad. Por: Federico Velázquez de Castro González Las diferentes comunicaciones del Panel Intergubernamental ofrecen ya muy pocas dudas de la responsabilidad humana en su génesis y en las del propio fenómeno: once de los últimos doce años están entre los más cálidos desde que existen […]

Incendios, inundaciones, sequías y huracanes, con o sin pandemia. ¿La Tierra arde?

Por José Ángel Callejas Rodelas y la Mesa por el Clima de Granada Los incendios forestales forman parte de la evolución natural de los ecosistemas, así como de la historia de la relación entre el ser humano y la naturaleza. En ciertos climas, generalmente más secos, como el clima mediterráneo, los incendios son relativamente frecuentes. Tienen un papel ecológico relevante, […]

La OMM vigila los reportes de +38ºc en el círculo polar ártico

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) está verificando un nuevo récord de temperatura de 38 °C al norte del círculo polar ártico. El valor notificado se registró el 20 de junio en la localidad rusa de Verkhoyansk, en el marco de una prolongada ola de calor siberiana y de un aumento de los incendios forestales. Verkhoyansk, situada en la zona septentrional de la república […]

1ra. Manifestación ecologista post-confinamiento en Granada contra la tala de árboles

Una concentración modélica exige el fin de las talas en las obras y una Granada verde – El Independiente 26/5/2020 Con modélicas medidas de seguridad e higiénicas por parte de los asistentes que coparon en tres filas la calle Palencia, una numerosa concentración exigió el fin de las talas de árboles para poder aspirar a una ciudad verde. La ciudadanía […]

Consulta pública sobre el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030

Consulta Pública – Borrador del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 Estimado amigo / estimada amiga, Ante todo, esperamos que estés bien y sobrelleves lo mejor posible este periodo extraordinario que nos está tocando vivir. Con este correo queremos ponerte al día de los avances producidos en la elaboración del nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático […]

La contaminación ha bajado un 57% en Granada entre el 14 de marzo y el 30 de abril

Un informe de Ecologistas en Acción constata el descenso de la polución en las principales ciudades españolas y teme que el reinicio de la actividad aumente la contaminación por encima de los niveles precedentes. El independiente de Granada El informe “Efectos de la crisis de la COVID-19 sobre la calidad del aire urbano en España”, elaborado por Ecologistas en Accion […]