• info@mesaporelclimagranada.org
  • Granada, Andalucía

¿Por qué el calentamiento global también origina olas de frío?

Resumen del artículo de: Cayetano Gutiérrez Pérez, Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia. Los negacionistas del cambio climático aprovechan cualquier resquicio para obviar toda manifestación. El anterior episodio de «Filomena» fue uno de ellos, pero una vez más intentamos argumentar su profunda equivocación. La primera cuestión es la diferencia entre tiempo y clima, ya que induce a […]

La atmósfera del cambio climático y sus contaminantes aéreos. Colonialismo de la naturaleza moderna.

Las críticas sobre la enajenación de la vida al trabajo y el salario, la apropiación de la plusvalía proletaria en manos privadas, los medios de producción y las riquezas, producto del trabajo de las masas, fueron las prioridades en la reflexión y transformación social de los siglos venideros. En esta dimensión de análisis surgió el movimiento marxista e internacionalista, que […]

Por un consumo responsable

Por: MESA POR EL CLIMA DE GRANADA ANTE LAS FECHAS QUE SE APROXIMAN, en gran parte orientadas hacia el consumo masivo, la Mesa por el Clima de Granada quiere alertar a la ciudadanía sobre las consecuencias del consumo irreflexivo, ya que es una de las primeras causas de la degradación ambiental y de las que más contribuyen a acelerar el […]

¿Porqué se niega el cambio climático?

Federico Velázquez de Castro González Cuando se asistía a clases de religión en épocas pasadas, solía decirse que se daban dos clases de ateos: los teóricos y los prácticos. Los primeros, que razonaban contra la existencia de Dios, eran escasos; los segundos, que sin negar ni afirmar nada, vivían como si no existiese, eran mayoría. Mutatis mutandis, un planteamiento similar […]

Guerras, conflictos y cambio climático

Federico Velázquez de Castro González Las guerras (y su preparación a través de los gastos militares) son grandes emisoras de gases de efecto invernadero, de la misma manera que el cambio climático se presenta como una potencial fuente de conflictos.  Según un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dado a conocer en […]

SALUD, CIUDADES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Por: Federico Velázquez de Castro González Son cuatro los factores que influyen sobre la salud humana: la genética, el estilo de vida, el ambiente y los servicios sanitarios de la zona donde se resida. El clima está directamente relacionado con el ambiente, y su alteración repercute sobre múltiples aspectos, desde la salud a la economía. Hoy nos dirigimos hacia escenarios […]

EL FERROCARRIL ENFRÍA EL CLIMA

Por: Federico Velázquez de Castro González Tanto en la última Cumbre de Glasgow como en las anteriores, se observa, con pesar, la falta de acuerdos vinculantes en relación al cambio climático, lo que ensombrece las expectativas que estas reuniones suscitan. Sin embargo, se continúa hablando de mantener la subida de la temperatura por debajo de 1,5ºC, lo que mantiene un […]

Burbuja inmobiliaria e inundaciones, el riesgo de ocupar la naturaleza

«Las inundaciones en España, un desastre muy difícil de prevenir» eldiario.es 14 dic (EFE).- Menos episodios de lluvias, pero más graves y torrenciales, además de la creciente ocupación de áreas inundables por viviendas y otras edificaciones han incrementado el peligro de inundaciones en España, donde 2 millones y medio de personas viven en riesgo de inundación y más de medio […]