• info@mesaporelclimagranada.org
  • Granada, Andalucía

Video: se desploma la contaminación al norte de Italia

La contaminación del aire en el norte de Italia ha caído bruscamente después de que el coronavirus obligara al país a encerrarse en casa. Así lo revelan las imágenes satelitales que ha difundido la Agencia Espacial Europea, ESA por sus siglas en inglés. El video «timelapse» de la ESA, obtenido gracias al instrumento Tropomi, a bordo del satélite Copernicus Sentinel-5P, […]

Crisis Climática; otra pandemia sin medidas urgentes

La crisis del coronavirus ha obligado a los gobiernos a tomar medidas que, para proteger a la población, atentan contra los valores del neoliberalismo. Muchas de las decisiones que se han tomado en los últimos días son demandas que el ecologismo lleva reclamando desde hace décadas. ¿Por qué no se aplica la misma contundencia para frenar la #CrisisClimatica ? «El […]

¿Por qué debemos reducir el consumo de carne?

Por: Federico Velázquez de Castro González             Como ocurre con otros tantos recursos, el consumo de carne ha crecido exponencialmente en los últimos cincuenta años, llegándose a multiplicar por cinco. En los países industrializados supera actualmente los 80 kilogramos por habitante y año. Y de la misma forma que con el resto de los recursos, su distribución es muy desigual, […]

Las alergias se adelantan

«Las altas temperaturas están favoreciendo la floración de algunas especies vegetales, como el ciprés. Las consultas médicas atienden los primeros casos« Desde la Sociedad Andaluza de Alergología, Juan José Zapata, alerta de que la «polinización del ciprés se ha adelantado y está dando unos niveles muy altos, lo que está descompensando a los pacientes» y cabe esperar que «muy pronto […]

Foro IPCC en Málaga los días 3,4,5 y 7 de marzo 2020

Del 3 al 7 de marzo, en el “Foro Málaga por el Clima con el IPCC” se presentará a la ciudadanía malagueña, de la mano de la Prof. Dr. Diana Ürge-Vorsatz del IPCC de Naciones Unidas, así como de todas las entidades organizadoras y colaboradoras, el consenso científico actual sobre los impactos, causas y soluciones de la crisis climática en […]

La Antártida supera los 20 ºC

» La temperatura registrada el 9 de febrero fue de 20.75ºC, agregó Schaefer, aclarando que el dato “carece de valor como tendencia de un cambio climático” La Antártida registró este mes temperaturas superiores a los 20 ºC, algo “nunca visto” en el continente blanco, dijo este jueves a la AFP el científico brasileño Carlos Schaefer, que hizo sus mediciones en […]

¿Por qué no se habla ya de cambio climático, sino de emergencia climática?

Federico Velázquez de Castro González[1]             Cada vez vamos siendo más conscientes de la realidad del cambio climático, cuyas evidencias las observamos en el aumento global de las temperaturas medias, las olas de calor, los incendios forestales severos, las sequías, la pérdida de hielo polar y continental, las precipitaciones torrenciales o la fuerza inusual de tornados y huracanes. También, por […]

Estrategias frente a la crisis climática. Una visión crítica

Por: Federico Velázquez de Castro González – Coordinador de la Mesa por el Clima de Gr.anada Convertida ya en el primer problema ambiental, la crisis o emergencia climática requiere respuestas rápidas y eficaces. Por ello estamos viendo cómo desde todos los ámbitos sociales se lanzan iniciativas que, si bien podemos anticipar que todas son importantes y complementarias, precisan algunos matices […]

Balance 2019 de la Mesa por el Clima de Granada

El pasado 2019 fué un año de amplias movilizaciones y reivindicaciones en el plano del debate y puesta en agenda pública la #CrisisClimatica a nivel europeo, pero tambíen a escala regional y sobre todo local. Desde la provincia de Granada hemos pretendido movilizar conciencias y esperanzas frente al enorme reto que supone reducir y mitigar las causas e impactos del […]